La época en la que los piojos se reproducen con mayor facilidad y en la que se sienten más «cómodos» es el verano. Aunque bien es sabido que pueden presentarse durante todo el curso escolar moviéndose de una cabeza a otra. Por lo tanto, en cualquier estación del año los más pequeños se pueden contagiar y es por eso que debemos estar preparados para prevenir y tratar su aparición.
En este post os explicaremos un poco más sobre los piojos y las liendres, su comportamiento, cómo evitarlos y cuáles son los mejores tratamientos antipiojos de farmacia.
¿Qué es la pediculosis o la infestación por piojos?
La pediculosis es la afección cutánea consecuencia de la infestación en humanos por insectos ectoparásitos. Los síntomas son causados por picaduras del piojo al succionar la sangre que, aunque son indoloras, producen molestias como picor e irritación (inoculan en la dermis sustancia anticoagulante).
Ciclo de vida del piojo
La vida de un piojo suele ser de unos 28 días. Se desarrollan en 3 fases: huevo (también llamado liendre), ninfa y piojo adulto. Este ciclo puede repetirse cada 3 semanas si no se trata la pediculosis.
- Huevos o liendres: Los huevos o liendres incuban entre 6 y 9 días. Los huevos generalmente se encuentran de 4 a 6 mm del cuero cabelludo y no sobreviven si están más lejos.
- Ninfa. La ninfa luce como un piojo adulto pero es mucho más pequeña. Las ninfas se convierten en adultas alrededor de entre 7 y 10 días después de salir del huevo.
- Piojo adulto. Un piojo adulto puede multiplicarse rápidamente y poner entre 5 y 8 huevos por día.
Tipos de piojos
- Pediculus humanus: según su morfología, se distinguen 2 variedades:
- Pediculus humanus capitis: parasita cuero cabelludo y pelo. La infestación se produce por contacto directo y de forma menos habitual por fómites. Común en niños y consulta frecuente en la farmacia.
- Pediculus humanus corporis: vive en prendas y ropa de cama. Rara y asociada a condiciones insalubres.
- Phthirus pubis: afecta principalmente a la zona del pubis y vello perianal, aunque puede aparecer en vello facial, barba y pestañas
Consejos farmacéticos para prevenir e identificar la aparición de piojos
- Identificar por la visualización del piojo adulto, ninfa y/o liendres.
- Diferenciar de caspa, descamación, restos de productos cosméticos y/o insectos.
- Aplicar tratamiento solo en caso que sea necesario: presencia de piojos y/o liendres con picor o sin picor. Repetir al cabo de 7-10 días.
- No aplicar tratamiento cuando exista presencia de liendres sin picor. Extraer con lendrera y examinar a diario la cabeza.
- Realizar revisión periódica mechón a mechón con lendrera: pelo mojado con acondicionador, buena iluminación y lupa.
- No compartir peines, cepillos, gorras, toallas, bufandas…
- Llevar recogido el pelo largo en el colegio y actividades lúdicas y/o deportivas.
- Lavar ropa y enseres a 60º. Peluches, sillas de paseo y demás artículos que no se pueden lavar, guardar embolsados hasta la revisión de la semana.
- Aspirar tapicerías, alfombras y asientos de coche si están en contacto con el infectado.
- Avisar al entorno si hay infestación.
- Desmentir falsos mitos: educación sanitaria.
- «Los piojos los transmiten los animales domésticos»: FALSO
- «Los piojos los padecen las personas con mayor suciedad o mala higiene”: FALSO
- «Sólo los niños tienen piojos»: FALSO
- “Los piojos no se contagian por el peine”: FALSO
- “Los piojos tienen alas”: FALSO
- “Los piojos prefieren el pelo largo”: FALSO
- “Lavando el pelo mucho rato con agua y jabón se irán”: FALSO
- “Los piojos de la cabeza transmiten enfermedades”: FALSO
- “Los pediculicidas se pueden utilizar para prevenir los piojos”. FALSO
- “Todos los niños con piojos sienten picor”: FALSO
![](https://farmaciabrines.com/blog/wp-content/uploads/2021/10/tratamientos-para-piojos-de-farmacia.jpg)
Mejores Tratamientos para piojos de Farmacia
- Goibi pack tratamiento piojos loción y champú
- Klorane Champú Pulpa Cidra 400 ml.
- Fullmarks Solucion Pediculicida 100 ml
- Goibi Antipiojos Loción Nature Elimina Sin Insec
- Filvit hogar especial tejidos elimina piojos spray 250ml
- Goibi Lendrera Premium Antipiojos 1u
- Paranix Nature Champú 200 ml
Tratamientos complementarios para eliminar los piojos
• Aceites esenciales: árbol de té, lavanda, geranio…
• Lendreras eléctricas
• Acondicionadores a base de vinagre de vino o de manzana (por su contenido en ácido acético que facilita el arrastre de liendres)
• Profilaxis con repelentes cosméticos aprobados en la UE
Si no sabes qué tratamiento antipiojos elegir, no dudes en contactar con tu farmacéutica de confianza y explicarle tu caso. Ella te recomendará el champú o el tratamiento más adecuado. Puedes hacerlo mediante: Formulario de contacto, Whatstapp o Teléfono
Farmacia brines